El proyecto GNU se inició en 1983 por Richard Stallman. La historia del núcleo Linux está fuertemente vinculada a la del proyecto GNU. En 1991 Linus Torvalds empezó a trabajar en un reemplazo no comercial para MINIX12 que más adelante acabaría siendo Linux.
Cuando Torvalds liberó la primera versión de Linux en 1992, el proyecto GNU ya había producido varias de las herramientas fundamentales para el manejo del sistema operativo, incluyendo un intérprete de comandos, una biblioteca C y un compilador, pero como el proyecto contaba con una infraestructura para crear su propio núcleo (o kernel), el llamado Hurd, y este aún no era lo suficiente maduro para usarse, comenzaron a usar a Linux a modo de continuar desarrollando el proyecto GNU, siguiendo la tradicional filosofía de mantener cooperatividad entre desarrolladores. El día en que se estime que Hurd es suficiente maduro y estable, será llamado a reemplazar a Linux.
Entonces, el núcleo creado por Linus Torvalds, quien se encontraba por entonces estudiando la carrera de Ingeniería Informática en la Universidad de Helsinki, llenó el "espacio" final que había en el sistema operativo de GNU.
- El kernel, que es el "corazón" del dispositivo, encargado de que todo funcione correctamente,
- El GNU, un sistema operativo de tipo Unix desarrollado por y para el Proyecto GNU y auspiciado por la Free Software Foundation.
3º. Busca en internet nombres de dos o tres distribuciones de Linux e incluye algún enlace que muestre un vídeo de alguna de ellas.
Fedora, openSUSE, Ubuntu.
Vídeo de Ubuntu: https://www.youtube.com/watch?v=JfqscmHo0y4
4º. ¿Qué valores defiende la comunidad Open Source?¿Te han parecido valiosos?¿Por qué?
Generosidad, reciprocidad, y empatía. Sí, porque gracias a la generosidad de estas personas, permiten que la tecnología evolucione, y con ello la comunicación, la forma de trabajar, etc.
5º. Investiga qué aparatos de los que tienes en casa usan software basado en GNU\Linux y qué grandes empresas lo utilizan.
Una tablet:
> Pantalla: 7 pulgadas TFT (800x480 píxeles)
> Memoria interna: 4GB (2GB aprox. dedicados al sistema operativo)
> Memoria externa: Admite tarjetas microSD de hasta 32 GB/32 GB de memoria flash USB (no incluidas)
> Grabación de vídeo
> Cámara de fotos frontal
> Sistema operativo: Android 4.2.2
> Puerto USB
Las grandes empresas suelen usar Linux: Toyota, IBM, Carrefour, Dell, Nokia, Ford, Cisco, etc.
6º. Relaciona mediante un breve comentario este tema con los casos de espionaje entre países a través de los teléfonos móviles de sus dirigentes.
Poniendo un ejemplo de hace 2 años, se descubrió que la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA) espiaba los teléfonos móviles de 35 líderes mundiales, entre ellos personas del Gobierno español.
No hay comentarios:
Publicar un comentario